Iglesia San Jose

 

Iglesia San Jose


La iglesia San José es un monumento histórico y una maravilla arquitectónica de Puerto Rico. La iglesia San José es una estructura antigua, la cual ha visto muchos cambios. La iglesia fue supervisada por distintas organizaciones de frailes, sacerdotes y padres a través de los años. Es una iglesia grande que complicaciones y ha tenido un proceso extenso de restauración a través de los años. Gracias a las diferentes organizaciones que la han supervisado, ha tenido distintos cambios arquitectónicos y artísticos en ella.

La iglesia fue creada por los frailes dominicos y ellos la supervisaron a través de muchos años. Luego de los frailes dominicos, los jesuitas fueron los supervisores de la iglesia por varios años y ellos creían que el arte nos ayudaba a llegar a Dios. Los jesuitas habían pintado el techo de una de las bóvedas de la iglesia con estrellas.  En el Siglo XX, después de los jesuitas, San José fue supervisada por los padres Paules, los cuales tenían como misión llevar la noticia de la vida después de la muerte y lo hicieron instalando vitrales en la iglesia.

La restauración de esta iglesia ha sido un proceso largo y difícil y uno de los fatores que ha causado esto es que no tiene planos originales. Otro factor es que, al ser una estructura antigua, no se sabe con exactitud los materiales y las técnicas utilizadas para la época en la que fue construida. Han quitado el empañetado en cemento y han vuelto a empañetar con varias capas de cal. Algo que también ha complicado el proceso de restauración es que la iglesia debe de cumplir con los requisitos y las reglas que todo edificio moderno tiene que seguir.

La iglesia San José es un monumento histórico de Puerto Rico el cual debe ser restaurado. Además de ser un monumento histórico, es una maravilla arquitectónica. Ha pasado por numerosos cambios y procesos para poder ser restaurada a su belleza. Gracias al esfuerzo y trabajo de las personas que la han estado restaurando, espero que un día no muy lejano podremos apreciarla y disfrutar de ella.

Referencias:

1). https://m.facebook.com/EArquitecturaUPR/videos/397347165402255/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Arquitectura a traves de la Historia

La Responsabilidad de la Arquitectura