Bramante y Palladio, genios renacentistas
Bramante y Palladio, genios renacentistas
El Renacimiento fue una época en la que
los artistas y arquitectos fueron inspirados y motivados para crear estructuras
nuevas, únicas y diferentes principalmente guiados por la religión. Uno de estos
arquitectos fue Bramante ya que tuvo muchas ideas innovadoras. Paladio fue otro
arquitecto que logro sobrepasar expectativas y logro lo que muchos consideraban
imposible. Estos dos arquitectos son un gran ejemplo de la arquitectura renacentista
y vale la pena estudiarlos.
Bramante es conocido por muchas obras arquitectónicas,
pero la mas importante e impresionante es la Basílica de San Pedro. Para esta
obra maestra, el se inspiro en un huevo para crear la cúpula de la basílica. Bramante
era reconocido por utilizar columnas romanas y aberturas en sus diseños. Como
muestra de su ingenio y su capacidad de enfrentar y resolver fallas en diseño,
logro resolver un problema con el patrón constante de las columnas de un patio
interior.
Palladio
fue un arquitecto que creaba patrones que no se relacionaban directamente, pero
si se complementaban y creaban armonías. Además, utilizaba distintas proporciones
en sus diseños. El diseñaba a base de su terreno y aprovechaba las vistas que tenía
este para poder gozar de ellas. Palladio no se quiso quedar los secretos de sus
diseños, sino que también llego a escribir libros sobre arquitectura para que
las futuras generaciones pudieran aprender de él y poder implementar sus ideas
en estructuras nuevas.
Comentarios
Publicar un comentario