Entradas

Gaudi y el Gotico

Imagen
Gaudí y el Gótico                  Antoni Gaudí cambio y evoluciono la arquitectura gótica. Con la Sagrada Familia, Gaudí cambio el concepto de lo que es una basílica o catedral del estilo gótico ya que tenía la idea de que fuera como un bosque por dentro. Tanto el interior como el exterior tienen elementos que se diferencian del gótico. Gaudí diseña con formas más orgánicas y utiliza la naturaleza como su inspiración para la mayoría de sus obras.             La Sagrada Familia es una obra arquitectónica que evoluciona de las catedrales y basílicas del estilo gótico. Si, tiene muchos elementos similares como lo son los arcos, columnas y las naves del interior formando una cruz, pero Gaudí al diseñar la Sagrada Familia, decide cambiar ciertos aspectos utilizando formas más orgánicas ya que la idea que tenía para el interior era que pareciera un bosque. El elemento que hace la insp...

Planicie y Pedestal

       Planicie y Pedestal: David, Jessira y Arnaldo       Estaremos hablando sobre la planicie y el pedestal. Estos son dos elementos arquitectónicos de los más importantes en nuestro desarrollo de casas y edificios en ciudades. Estos elementos nos ayudaron grandemente en el desarrollo de ciudades, ya que el pedestal es nuestra plataforma para mantener grandes estructuras como un edificio o casa en el suelo. Esto es posible ya que la forma del pedestal permite que las fuerzas creadas por los edificios se distribuyen igualmente por la plataforma, esto prevé que se desnivela el suelo y se hunda el edificio o casa.       Entonces aparte de esta base tenemos otra base más que contribuye al pedestal, que viene siendo la columna. La columna es la que normalmente vemos encima de un pedestal como en los edificios griegos y romanos que tienen grandes columnas que sostienen todo el peso del edificio. En esto vemos cómo la dinámica de co...

La diferencia en composicion estructural del Templo de Segesta y el Arco de Septimus Severus

Imagen
  Jessira Fonseca, Arnaldo Lopez y David Acevedo      En este escrito argumentativo estaremos hablando sobre la composición estructural del Templo de Segesta y el Arco de Septimus Severus. Veremos que tipos de estructura es la que forma la integridad y como les beneficia que se hayan hecho de esa manera. Despues vamos a comparar estas para ver de que manera funcionan diferente y cual es la mejor opcion para usar en proyectos modernos.      La estructura de templo de segesta ha perdurado por diversas razones. La estructura no tiene techo y pareciera que nunca lo intentaron crear, por ende las 36 columnas no tienen más carga que sostener. En cuanto a la parte del ornamento el templo nunca lo cubrieron, ni fue pintando. El templo ha sobrevivido con el paso de los años debido a que no había sido de gran interés para los saqueadores de la época. El Templo de Segesta es mas grande que el Arch de Septimus Severus en Roma. A difer...

La Arquitectura a traves de la Historia

Imagen
  La arquitectura ha existido desde que el hombre ha existido, ya que la necesitamos para sobrevivir. A través del tiempo, la arquitectura ha evolucionado al igual que la tecnología que se utiliza para crearla. El tipo de arquitectura también depende del lugar, sus condiciones climáticas y los recursos que tenga el lugar. En distintas partes del mundo se pueden observar estructuras similares ya que tomaban ideas de estructuras en otros países y las creaban en el suyo. La arquitectura está aquí para servirnos y ha evolucionado a ser considerada un tipo de arte el cual se puede apreciar.   La historia de la humanidad, al igual que la historia de la arquitectura, ha transcurrido a través de miles de años.   Con el pasar del tiempo hemos ido de las estructuras más primitivas a estructuras las cuales todavía no entendemos como fueron creadas con la tecnología del periodo en el que fueron construidas. Con la evolución de la tecnología podemos crear estructuras que previamente...

Bramante y Palladio, genios renacentistas

Imagen
  Bramante y Palladio, genios renacentistas El Renacimiento fue una época en la que los artistas y arquitectos fueron inspirados y motivados para crear estructuras nuevas, únicas y diferentes principalmente guiados por la religión. Uno de estos arquitectos fue Bramante ya que tuvo muchas ideas innovadoras. Paladio fue otro arquitecto que logro sobrepasar expectativas y logro lo que muchos consideraban imposible. Estos dos arquitectos son un gran ejemplo de la arquitectura renacentista y vale la pena estudiarlos. Bramante es conocido por muchas obras arquitectónicas, pero la mas importante e impresionante es la Basílica de San Pedro. Para esta obra maestra, el se inspiro en un huevo para crear la cúpula de la basílica. Bramante era reconocido por utilizar columnas romanas y aberturas en sus diseños. Como muestra de su ingenio y su capacidad de enfrentar y resolver fallas en diseño, logro resolver un problema con el patrón constante de las columnas de un patio interior. ...

Misterios de Estructuras Antiguas

Imagen
 Misterios de Estructuras Antiguas Es interesante observar y estudiar las estructuras del pasado ya que podemos aprender mucho de ellas. Una maravilla arquitectónica del mundo antiguo es el Partenón en Atenas, Grecia. Otras estructuras sumamente impresionantes son las catedrales tales como la Catedral de Santa María del Fiore en Florencia, Italia. Estas dos estructuras son extremadamente interesantes, ya que están construidas de maneras que no son tan obvias y demuestran el conocimiento arquitectónico y matemático que tenían en el pasado.   Los griegos construyeron el Partenón en Atenas bajo el mandato de Heracles. Es sumamente interesante los métodos matemáticos precisos que ellos utilizaron para poder medir, calcular y construirlo, ya que demuestra que estaban bastante avanzados para su época. Actualmente, se está tratando de reconstruir y preservar esta estructura ya que ha sido destruida por varios factores a través del tiempo. El equipo de trabajo que lo esta reconstr...

Iglesia San Jose

Imagen
  Iglesia San Jose La iglesia San José es un monumento histórico y una maravilla arquitectónica de Puerto Rico. La iglesia San José es una estructura antigua, la cual ha visto muchos cambios. La iglesia fue supervisada por distintas organizaciones de frailes, sacerdotes y padres a través de los años. Es una iglesia grande que complicaciones y ha tenido un proceso extenso de restauración a través de los años. Gracias a las diferentes organizaciones que la han supervisado, ha tenido distintos cambios arquitectónicos y artísticos en ella. La iglesia fue creada por los frailes dominicos y ellos la supervisaron a través de muchos años. Luego de los frailes dominicos, los jesuitas fueron los supervisores de la iglesia por varios años y ellos creían que el arte nos ayudaba a llegar a Dios. Los jesuitas habían pintado el techo de una de las bóvedas de la iglesia con estrellas.   En el Siglo XX, después de los jesuitas, San José fue supervisada por los padres Paules, los cuales ten...